RedLACC a través de sus miembros que son también miembros de la SIP, tuvo una magnífica presencia en el XXXVII Congreso Interamericano de Psicología, celebrado en La Habana Cuba en julio de 2019. El congreso albergó simposios y sesiones con diversos paneles dedicados específicamente a la Psicología Experimental y Comparada.
Reuniones RedLACC
Acuerdos RedLACC San Luis Argentina
Rubén Muzio nos hace llegar un resumen del encuentro de la Red Latinoamericana de Ciencias del Comportamiento RedLAAC en Argentina. Gracias Rubén:
En el marco del congreso de la AACC 2017 (San Luis, Argentina) algunos miembros de la RedLACC se encontramos para discutir temas de interés relacionados con nuestra red, fundamentalmente buscando identificar acciones concretas para potenciar la dinámica de su funcionamiento.
RedLACC se reune en San Luis Argentina
En el marco de la XVI Reunión Nacional y V Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC) se reunieron las y los distinguidos miembros de la Red Latinoamericana de Ciencias del Comportamiento (RedLACC)
El encuentro tuvo lugar en San Luis Argentina. Con alegría compartimos una foto de las y los científicos reunidos con motivo del Encuentro de la AACC.
Reunión Task Force Psicología Experimental y Comparada SIP (Mérida)
En el marco del XXXVI Congreso Interamericano de Psicología de la Sociedad Interamericana de Psicología SIP, se reunieron representantes de diversos países para dar seguimiento a las acciones que promueven la Psicología Experimental y Comparada en el contexto de la SIP.
Un éxito la reunión de la Task Force de Psicología Experimental y comparada
El grupo de trabajo de Psicología Experimental y Comparada tuvo una reunión de trabajo durante el Congreso Regional de la Sociedad Interamericana de Psicología, celebrado en Rosario Argentina.
Encuesta sobre laboratorios
Muy estimad@s colegas,
Envío esta breve encuesta para elaborar una base de datos que incorpore a los laboratorios de su institución, que es una de las acciones que nos propusimos como parte del Grupo de Trabajo de Psicología Experimental y Comparada de la SIP
Enlace a la encuesta: http://goo.gl/forms/CzMxJKK8n9V0Pml72
INVITACIÓN – Grupo de trabajo de Psicología Experimental y Comparada (Regional SIP 2016)
Estimad@s colegas
Compartimos la invitación del Dr. Julio César Penagos Corzo para tod@s l@s integrantes del Grupo de Trabajo de Psicología Experimental y Comparada de la SIP que vayan a participar del VI CONGRESO REGIONAL DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PSICOLOGÍA (Rosario, Argentina) o quienes quieran participar en el grupo.
L@s interesad@s se deben comunicar, por mail, con el Dr. Julio César Penagos Corzo (julioc.penagos@udlap.mx).
Memoria gráfica Reunión RedLACC Lima
José Martínez (primero a la izquierda en la segunda foto), quien fungió como anfitrión y coordinador de la reunión de RedLACC nos proporciona las siguientes fotos. Nuestra felicitación a José por el excelente trabajo para llevar a cabo con gran éxito la Reunión Satelital de la Red Latinoamericana de Ciencias del Comportamiento en Lima. Los frutos de este esfuerzo serán magníficos sin lugar dudas.
Principales acuerdos Reunión Lima
Principales acuerdos de la III reunión satelital celebrada en Lima, Perú, en el contexto del XXXV Congreso de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP)
Conformar la creación de un Grupo de Trabajo dentro de la SIP. Este grupo estará conformado por aquellos miembros de RedLACC que de manera voluntaria deseen integrarse y que a la vez sean miembros de la SIP. El grupo ha planteado como objetivo general el impulso de la Psicología Experimental y Comparada. Por ello se eligió durante la reunión satelital proponer como nombre: Grupo de Trabajo de Psicología Experimental y Comparada.
Reunión RedLACC en Lima 2015
De acuerdo con la lista de correos de RedLACC, participarán alrededor de 15 de sus miembros provenientes de al menos cinco países.
Gracias a la generosa gestión de José Martínez, la reunión satélite se realizará el día lunes 13 de julio de 13:50 a 14:40 en el salon N202 (edifico McGregor) localizado en el campus universitario donde se realizará el congreso.