2o Congreso Internacional FESAHANCCCAL

FeSAHANCCCALLa Federación de Sociedades y Asociaciones Hispanas de América del Norte, Centroamérica y el Caribe de la Ciencia de los Animales de Laboratorio A. C. y la Asociación Dominicana de la Ciencia de los Animales de Laboratorio, A. C. invitan al 20 Congreso Internacional FESAHANCCCAL «una sola salud y bienestar»

30 de noviembre – 2 de diciembre
Puerto Vallarta, México. Sede: Hotel Hilton Puerto Vallarta Resort.
Deadline para envío de resúmenes: 15 de octubre de 2017.

Informes e inscripciones:
http://fesahancccal.com/
fesahancccal@gmail.com

Gracias a la investigación animal

Investigación animal, experimentos animalesGracias a la investigación animal estos manifestantes tuvieron 20.8 años más de vida. Además de la investigación animal que cumple con las 3 R, existe, por supuesto, la necesidad de desarrollar habilidades de investigación con animales en los próximos investigadores, así como conocer, en modelos animales y comparados, los procedimientos bajo los cuales opera la conducta. Para que los estudiantes aprendan tales principios y desarrollen estas habilidades, hay equipos para enseñanza de la investigación animal o del comportamiento, altamente automatizados o versiones más económicas.

Punto final humanitario

Punto final humanitario
Imagen tomada de http://www.dailybri.com/2013/03/14/photography-jessica-florences-sweetheart-ratties/

Puntos finales humanitarios en la experimentación animal, es un sitio web que enseña cómo supervisar el bienestar de los animales de laboratorio. Da herramientas para identificar el momento de punto final y definir responsabilidades.

El sitio de invaluable ayuda le permitirá aprender a aplicar los criterios de punto final humanitarios, lo que mejorará la calidad científica de su investigación.  Visítala dando click aquí.

El sitio está patrocinado por Triodos Fundation, Utrecht Life Sciences, Universiteit Utrecht, kfHein Fonds, ZonMW, entre otros.