Publicado número más reciente de Avances en Psicología Latinoamericana

Portada Avances PsicologíaAvances en Psicología Latinoamericana acaba de publicar su último número
en https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl.

A continuación mostramos la tabla de contenidos del Vol. 35, Núm. 1 (2017)

Tabla de contenidos

Editorial

Retos para las intervenciones psicológicas y psicosociales en Colombia en el marco de la implementación de los acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC-EP
Miguel Gutiérrez-Peláez

Personal and Family Sources of Parents’ Socialization Values: A Multilevel Study
Daniela Barni, Sonia Ranieri, Silvia Donato, Semira Tagliabue, Eugenia Scabini

A criação e gestão de miniempresas na sala de aula: opiniões dos alunos e professores participantes do Programa Empreender na Escola
Susana Imaginário, Eurídice Cristo, Saúl Neves de Jesus, Fátima Morais


Rapid Naming: The Importance of Different Reading and Spelling Dimensions
Cristina P. Albuquerque

El Inventario de Estrategias de Autorregulación: traducción al español, características psicométricas preliminares y su relación con variables sociodemográficas en una muestra de estudiantes universitarios
David Monge López

Conflito conjugal: evidências de validade de uma escala de resolução de conflitos em casais do sul do Brasil
Marina Zanella Delatorre, Patrícia Scheeren, Adriana Wagner

Representaciones sociales del cáncer de mama, su etiología y tratamiento: un estudio cualitativo en mujeres en el estado de Río de Janeiro
Ana Carla Lima Ribeiro-Accioly, Terezinha Férez-Carneiro, Andrea Seixas Magalhães

Poder predictivo de la edad y la inteligencia en el desempeño de una tarea de planificación: Torre de Londres
Irene Injoque-Ricle, Juan Pablo Barreyro, Alejandra Calero, Débora I. Burin

Control inhibitorio y monitorización en población infantil con TDAH
Carlos Ramos, Claudia Pérez-Salas

El papel de las estrategias y los conocimientos previos al leer en Internet: revisión y discusión de la literatura relevante al tema
Mario Morales

Anorexia basada en actividad: efectos de la fuerza en la rueda sobre la actividad y el peso corporal en ratas
Carlos Flores

El estudio de la procrastinación humana como un estilo interactivo
María Antonia Padilla Vargas, Carlos Gerardo Torres Ceballos, Cristiano Valerio dos Santos

Animal model of cognitive decline and neural transplantation of Stem cells as a prospective therapy
Alcyr Alves de Oliveira, Leticia Bertuzzi, Patricia Santos da Silva, Élida Fluck Pereira Neto, Rafael Nicolaidis

Percepción de las prácticas y de la cultura inclusiva en una comunidad escolar
Luz Eliana Mateus Cifuentes, Diana Marcela Vallejo Moreno, Diana Obando Posada, Laura Fonseca Duran

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s