RECEPCIÓN DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA EN LA ARGENTINA: UN ESTUDIO SOCIO-BIBLIOMÉTRICO DE ARTÍCULOS DE REVISTAS CIENTÍFICAS

También en el último número de la Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento contamos con el siguiente artículo:

RECEPCIÓN DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA EN LA ARGENTINA: UN ESTUDIO SOCIO-BIBLIOMÉTRICO DE ARTÍCULOS DE REVISTAS CIENTÍFICAS
Luciana Mariñelarena-Dondena

 

RESUMEN
La presente investigación de carácter historiográfico analiza la recepción de la Psicología Positiva en la Argentina en el período comprendido entre 1998 y 2012. Con tal propósito se realizó un estudio socio-bibliométrico de una muestra de publicaciones periódicas, considerando todos aquellos artículos que trataban temáticas relacionadas con el campo de la Psicología Positiva. Las seis revistas científicas examinadas fueron las siguientes: “Investigaciones en Psicología”, “Psicodebate. Psicología, Cultura y Sociedad”, “Perspectivas en Psicología. Revista de Psicología y Ciencias Afines”, “Fundamentos en Humanidades”, “Interdisciplinaria” y “Revista Argentina de Clínica Psicológica”. El trabajo puede ser considerado un estudio ex post facto retrospectivo, de acuerdo a la clasificación de Montero y León (2007). Los resultados del presente estudio bibliométrico permitirían confirmar que la Psicología Positiva fue tempranamente recepcionada en nuestro país, observándose tanto el anclaje internacional de la corriente principal liderada por Martin Seligman como la fuerte impronta de la figura de María Martina Casullo.
http://revistas.unc.edu.ar/index.php/racc/article/view/12666

😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s